Un Estudio de Mercado permite probar una idea y reducir las incertidumbres y los riesgos: es el mejor medio para conocer sus posibilidades de éxito antes de lanzarse.
Es también una fuente muy buena de informaciones sobre el mercado para analizar, las necesidades y las expectativas de los futuros clientes, la adecuación del producto o del servicio propuesto. Estos datos permiten también fijarse objetivos comerciales más realistas. Según la agencia para la creación de empresa (APCE), 70% de la quiebras de las jóvenes sociedades son debidas a un Estudio de Mercado inexistente o insuficiente.
Existen dos soluciones: hacerlo solo o recurrir a especialistas que realizarán su Estudio de Mercado. En el primer caso, esto requiere mucho tiempo y trabajo. En el segundo caso, hay que pagar pero la información será más precisa y completa.

En resumen un Estudio de Mercado permite:
– Verificar que la clientela a la que se refiere existe bien y que es bastante numerosa, accesible y solvente
– Definir precisamente su producto (o gama de productos) / servicio para cada tipo de clientes
– Fijar un precio de acuerdo a lo que sus clientes están dispuestos a pagar y de los precios practicados por la competencia
– Elegir el modo de distribución, las técnicas de venta adaptadas y la localización de sus locales. Permite también elegir los medios adecuados de comunicación
– Evaluar sus objetivos de participación de mercado y estimar su volumen de negocio
Fuente: Studyrama.com – 05/04/2016